jueves, enero 08, 2009

One More Day en tiras de prensa!

No, no es joda, Stan Lee "The Man" ha hecho una especie de parodia a OMD (casi me da asco escribir ese nombre) en una tira de 5 viñetas para el periódico. Aquí las muestro:


Visto en Spider Gamez

Etiquetas: ,

jueves, enero 01, 2009

Repaso del año 2008

Siguiendo la tradición como el año pasado , aca coloco lo más llamativo del año 2008 (que ya estamos en 2009!!)

Empiezo el repaso con los comics! Bueno, por parte de la Marvel, no le ha ido muy bien últimamente, después de Civil War, los comics que estan sacando son de lo más mediocre, parece que la empresa está pasando una etapa mierdera. Macrosagas de baja calidad como Secret Invasion (daba curiosidad leerlo pero simplemente no me ha gustado, el guión es malo y el dibujo quien sea quien sea, pero que se vaya de los comics porque dibuja horrible) y WWH, entretenido pero que no le llega a la punta de loz zapatos a Planet Hulk. Lo único que salva: Daredevil de Brubaker, la nueva de Thor y Capi America. Y por supuesto Ultimate Spiderman

Eh... ¿y que hay de Spidey? Pues ultimamente las está pasando cruda,despues de Back in black tocaba la mierda de OMD y BND,y nuestro querido arácnido se está hundió en la mierda. Todo esto gracias al gran, increíble, e inigualable: Quesada. BND es un intento fallido de recuperar las historias de los 80. FUCK JOE

Hablando de Spidey, este año se estrenaba su nueva serie: Espectacular Spiderman, serie entretenida sin más.

Bueno, sobre las peliculas de este año... la verdad que no me han decepcionado. Sin duda, lo mejor de este año, ha sido TDK, y Iron Man. Hay otras, como Hulk (entretenida, justo lo que me esperaba) Hancock (de esta me esperaba mucho mas, pero ahí se ha quedado, normalita normalita) . Como ya había dicho, The dark knight la rompe, yo no soy muy fanático de Batman, así que no me esperaba una obra maestra, pero cuando salí del cine despues de verla... Que película mas grossa! Sin ninguna duda si el Joker no hubiera aparecido (más bien Heath Ledger, en paz descanse) la película no hubiera sido así de buena. Lo mismo digo sobre Ironman, el nuevo heroe de la Marvel, la nueva apuesta. Excelente el trabajo de los actores, aunque el villano no me terminó de convencer. Seguro que en la segunda lo levantan.

Ahora toca hablar un poco de juegos. La verdad que no he sido tan videojueguero como el año pasado, así que me limitaré rápido. El más entretendido que he podido jugar a sido el Counter Strike 1.6, que por cierto se lo pueden descargar buscando en google "Counter Strike".

Pero sin lugar a dudas, el juego más curioso y ansioso de este año, el llamativo Spiderman: Web Of Shadows, que espero jugar pronto.

Llegamos a la última parte del repaso, los ranking de 5, como también lo hice el año pasado:

Mejores cómics adquiridos de este año:

5- Spiderman las tiras completas (Elaborados por los 2 genios mñas importantes que evolucionaron al Trepamuros)

4- Batman Año Uno (por los autores de Daredevil: Born Again)

3- Maus (cuenta los acontecimientos que pasó Vladek Spliegelman en el Holocausto)

2-The dark knight returns (la obra maestra de Batman, TDKR es simplemente genial)

1-Watchmen (inexplicablemente no sé con que describir este cómic...no encuentro una palabra en concreto, pero algo parecido sí: EXCELENTE)

Mejores películas:

2-Iron Man

1- TDK

Mejores canciones de Heavy-Rock:

5-Smells Like Teenspirit

4-The Trooper

3-Iron Man

2-Back in Black

1-Master Of Puppets


Por último me gustaria agradecer a toda esa gente que me ha estado animando cuando este blog había tenido sus buenos y malos momentos (Agustín,Mcfly,Nahuex,F-de,Thor,Warrior,etc) y por supuesto a los visitantes, que hacen que el contador suba cada vez mas.

Gracias y adios!!!

Etiquetas: , , , ,

lunes, diciembre 29, 2008

Nueva adquisición: Spiderman las tiras de prensa (Tomo 1)


Sí, despues de tanto tiempo sin rastros de vida, volvió mi ordenador, y vuelvo para postear! Durante estos últimos días, me han comprado (Navidad, jejej) el tomo de las tiras de periódico, de Spiderman. Y están hechas por los genios Stan Lee y John Romita Sr!

Es una delicia contemplar de nuevo el dibujo de papi Romita, su anatomía y su estilo clásico, en mi opinión, es de lo mejor. El punto flojo que veo en estas historias, es el guión simplón, los finales zarpados que escribe nuestro Stan Lee. Igual, son historias clásicas, elaborados para un diario, pero puede llegar a cansar algunas partes, como la extorsión a que Peter no pueda atacar a su enemigo por delatar su identidad secreta. Esas cosas, si son escasas, se aguantan, pero en esta narración ya llega a cansar.

Todavía no lo he terminado de leer, aunque llevan sus puntos bajos, yo estoy disfrutando bastante, son historias clásicas que valen la pena de leer, (además que viendo sus autores ya tienta de leerlo) Por ahora le doy 4 puntos de 5, no son una obra maestra ni mucho menos, pero da gusto de leerlo.

P.D: FELIZ NAVIDAD ATRASADA! Y FELIZ AÑO NUEVO!

Etiquetas:

miércoles, octubre 29, 2008

Marvel Zombies Civil War


¿He dicho antes que me encantan los Marvel Zombies?

La semana pasada pude comprar la nueva miniserie de los zombies marvelitas, realmente me ha encantado, todas están en su altura (quizás la menor de ellas sería la del Ejercito de las tinieblas, pro no se queda muy atras) he gozado mucho la lectura, y me la he leído al tirón.

Robert Kirkman no me ha decepcionado, por lo menos en estas historias, pues no he leído más de él. Tampoco decepciona el dibujante, Sean Philips, que su concepto me recuerda vagamente a los del Cazador de Aventuras.

A ver como la siguen, espero que no lo exploten mucho, solo lo justo, como mucho, un par de historias más.

Etiquetas:

lunes, mayo 12, 2008

De últimas

Este fín de semana, con un nosequé en las tripas, pude llevarme el tomo recién salido del horno por Panini: Spiderman 19, el último de Back In Black, incluyendo su "conclusión".

¿Y por qué en comillas, dirán, no? Pues porque ese capítulo de Amazing no es una conclusión, amigos. Por lo menos para mí. Back in black es una saga en vano, se podría decir, la última saga que ha estado libre en hacerla JMS en spidey, y por supuesto, esta saga, contiene los últimos dibujos del desatado Ron Garney, que una vez más, se supera a él mismo.

Es que, el problema no es JMS, aunque podría habérselo currado un poquito más, por ejemplo, el lugar de donde encuentra su traje negro, la amenaza de Peter, furioso, aménazandole...¿con ahogarle tirandole tela por la boca? O esos comentarios, que en algún momento resultan entretenidos, pero en otras insulsas y aburridas (casi al estilo Bendis). Ni tampoco veo algún problema, con el fenomenal como siempre, el citado Garney...(aunque, como todos, tienen sus despistes....)

Tampoco la historia, es cierto que pocas veces he visto así al arácnido, verle romper un brazo o verle dar palizas buscando al culpable (me recordó vagamente a Daredevil, Batman, o incluso Punisher)por un momento creí que Peter iba a matar a Fisk, pero... que se va a hacer.... ya sabemos que no.

La conclusión, además de un abandono del traje negro, ofrece una puerta abierta, para otra saga que podría sí concluir la vida de May... y aquí llegan los problemas. Y es que OMD, One More Day, o Un día más, es el que entra en la puerta, una epopeya, que... de verdad concluye, no voy a hablar de ello, hace poco lo leí, me quitó las ganas de leer comics hasta unos días (¡y no soy el único! de eso seguro). En fín, pronto haré la crítica de dicha saga en condiciones.

Concluyendo... Back In Black... una historia de 5 partes al pedo, que con esta reflexión he decidido...

...Dejar Spiderman. ¿Que por qué? No me interesa gastar plata en boludeces al reverendo pedo, sabiendo que esto, no influirá a la "verdadera", vida de Peter, (ya me entendereis cuando leais el comics chic@s). (Ojo, dejo la colección actual, seguiré siendo fan, y utilizaré en ese dinero en clásicos arácnidos que no tengo...) Cuando tenga ganas, y con tranquilidad, haré las 2 reseñas que me quedan.

Esta vez sí: Spiderman OMD/BND...No More!

Etiquetas: ,

sábado, mayo 03, 2008

Curiosidades de la saga

Continúo las curiosidades, de la saga cinematográfica arácnida, y esta vez nos encontraremos con varias cosas que nos hemos topado con el cómic, y con la película, ya puestos.

En ese excelente Amazing Spiderman 222, Gwen Stacy murió en el puente de Brooklin, y en Spiderman, la película, el puente tambén aparece, pero con MJ en vez de Gwen, y claro el Duende Verde de villano en los dos ejemplos.

En Spiderman 2 Sam Raimi homenajea aquel maravilloso Amazing Spidey 50, en el cual Peter deja de ser Spiderman.

Sin embargo, todavía no se rinden y también hacen homenaje al Amazing 56, en el cual Spiderman pierde la memoria y se une al doctor Octopus. Esta vez en Spiderman 2, Daily bugle sigue haciendo mala fama a Spidey con la locución "Spidey y Doc Ock roban un banco".Ahora nos toca la tercera y última de la saga, el Spiderman simbionte cinematográfico hace su debut como en la serie televisiva noventera.En la batalla final de Spiderman, Venom, Duende y Sandman, ese lugar ha salido primera en otra serie. Vale, esta vez dudo que si es un homenaje o algo por el estilo, o una coincidencia... Parece que Sam se inspiró el lugar en aquella miniserie arácnida, en los tiempos pedorros de Spidey, The Venom Agenda.Y digo y sigo diciendo: ¿Homenaje, coincidencia o simplemente quedarse sin ideas?

Etiquetas: , ,

jueves, marzo 20, 2008

Jeph Loeb y Tim Sale: La dupla perfecta

Si hablamos de las personas que están tan unidas al laburo, y por casualidad siempre les toca el mismo, si estamos hablando del cómic, ésos serían Jeph Loeb y Tim Sale.

Tim Sale estudió en la escuela de comics del fabuloso John Buscema y Escuela de artes visuales. En el principio de su trabajo dibujaba comics en otras editoriales de baja calidad y desconocidas. Hasta que en 1991 conoció a Jeph Loeb, en la serie Challengers of the Unknown en DC.
Loeb y Sale vuelven a juntarse para hacer Dark Victory, Haunted Knight y El largo Halloween, protagonizado por Batman. Hablando de Long Halloween (el último ejemplo dado) en el próximo Saló del Còmic (17-20 de abril, Barcelona) saldrá otra vez editado junto con el Año Uno de Miller.
Jeph y Tim siguen trabajando codo con codo, con Superman: Las cuatro estaciones donde Clark se plantea vivir fuera de Smallville y convertirse en Superman.

Ni por asomo, la dupla crearon una miniserie protagonizada por la Felina de DC: Catowoman When in Rome.
Cambiamos de editorial, con la Marvel: Empiezan con Daredevil: Yellow. En esta historia Matt narra desde que conoció a Karen Page hasta que se enamoraron. En Spiderman Blue, realizan la misma jugada. Cómo no, estos dos no se han conformado con las dos miniseries, así que hacen Hulk: Gris donde nos aproximamos en los primeros días de la existencia del Monstruo Gamma. Una pregunta estúpida: ¿A alguien más que yo les encantan estas historietas?

El próximo proyecto que están realizando es Capitán América: White. Jeph loeb deja el género del amor, por otro muy diferente: el de la guerra. Ahora nos ofrecen leer y disfrutar, en los días de la contemporánea Segunda Guerra Mundial. El Capi,Bucky, Furia y los comandos aulladores van a una misión. No creo que me decepcione: es lo último que pensaría en mi vida.





CURIOSIDADES: Tim Sale es el autor de los cuadros de Isaac Mendez en la serie televisiva Heroes.


Etiquetas: ,

lunes, marzo 17, 2008

Spider-Man: Adaptaciones oficiales a la película



Ya ha pasado la trilogía del trepamuros, y ya es hora de hablar de otra cosas que ha estado muy desapercibido: Los comics adaptados a la película.


Empezamos con la primera de la trilogía, guionizado por el creador del personaje, el genial Stan Lee, acompañado por los dibujos de Alan Davis. No hay mucho por destacar, no hay muchos detalles, hay que ver primero la peli para entenderlo, el final es diferente y bueno, yo lo tengo y la verdad que no es para tirar cohetes ni nada parecido...



A continuación, Spiderman 2 es adaptado a comic por Roberto Aguirre-Sacasa y Staz Johnson. Me ha gustado mucho, y es raro que haga eso Sacasa. Peter narra su amor por MJ, su historia de Spiderman, y su difícil amistad con Harry Osborn, que cada día está peor. Aguirre-Sacasa lo hace muy bien, adapta bien el trabajo de Raimi. y Johnson, normalito, cumple el trabajo y ya está. Esta es la mejor que he leído, me ha fascinado al igual que la peli.






Antes del estreno de Spiderman 3 ha habido una precuela. Un numerito de 12 paginas con autores casi desconocidos, un "especial" al pedo, para nada. ¿"Spider-Man 3 Movie Prequel"? ¿O más bien "Spider-Man 3 Shit Marketing" Creo que ya se sabe lo que opino escribiendo eso XD.











Y llegó la hora de la verdad: Spiderman The Black. Escrito por la dupla de Ultimate Spiderman: Brian Bendis y Mark Bagley. Aquí Bendis rellena detalles, y el protagonista de la historia es ni más ni menos que Venom. Este comic viene de extra con el DVD Edición Especial.

Bueno gente, en resumen, estos tebeos "adaptados" no son más que meros detalles que se pueden convertir en un capítulo divertido. Estas cosas se hacen para hacer un tributo al cómic original (ya que se supone que los filmes son adaptados a los comics).Curiosidad Próxima: Curiosidades de la trilogía

Etiquetas: ,

viernes, febrero 29, 2008

Spiderman 17 (marzo 08')


Precio: 5 €

Guión:
Joe Michael Straczynski y Peter David

Dibujo: Ron Garney y Todd Nauck

Contiene: AS 541 y Friendly Neigborhood Spiderman 20-22

Formato: 96 pag.




Este mes, encontramos en el tomo mensual del arácnido, un número de Back In Black, que la verdad que me ha parecido como un complemento para el siguiente número.

JMS sabe guionizar bien a un personaje que está importado a otra colección (leer Daredevil 21-22 y lo comprenderéis) y hace lo máximo para que por lo menos comprendamos algo. Pero eso no es el fuerte de la saga: Nunca me cansaré de decir que me encanta este Peter enfadado, sin piedad... por parte de Kingpin, me gustan esas metáforas y comparaciones que hace con el guardia de noche.

¿Y qué hay de Friendly, amigos? Pues Peter David contraataca de nuevo, con sus detalles infantables al comic. David hace un "epílogo definitivo" y lo enlaza con El Otro, y lo del Spiderman del 2211. La conclusión de la extraña Señorita Arrow, vemos que ella es la "Otra" (aquella cosa que se comió el antiguo cuerpo de Peter, en la saga de "El Otro")... Pues el resultado: bastante bien, nada mal, puro entretenimiento, David es un genio, y Nauck normalito, cumplidor, hace bien al Spidey con traje negro... nada más por decir. También recuperamos más historias con Jonah, que...¡¡Ha despedido a Robbie Robertson!! Y¡ parece que, Peter va a tener unas palabritas con él!

Ojo con las referencias a Internet que hace el guionista, como Google (allí Goggle) y YouTube (allí U-tube)




Etiquetas: ,

lunes, febrero 04, 2008

Personajes explotados en Spider-man

Puede que el título del post sea un tanto exagerado, o tal vez sería "protagonizado" en vez de "explotado"...Bien, este post contiene 3 de los personajes más utilizados en los comics, series hasta en películas:

1º: Norman Osborn alias El Duende Verde. El primer enemigo que descubrió la identidad secreta al lanzarredes. Fue el primer némesis que tuvo Peter Parker, al igual que Spidey. Aunque lograba borrarle la mente (siempre de una forma coherente, como lo hizo Stan Lee) siempre la recuperaba, hasta que, bueno, como mucha gente dice, lo bueno se acaba, y todo esa carga que tenía Osborn le llevó a la locura, finalmente matando a Gwen Stacy y este acabando muriéndose accidentalmente. Tiempo después ya Harry ha descubierto que Spiderman es Peter Parker y que fue él el que "mató a su padre" (o eso creía él) perdió totalmente la chaveta y se puso el traje de Duende de su padre, fue, el regreso de un Duende Verde diferente, sediento de venganza por matar a Parker. Después ya detenido Harry, encerrado en un psiquiátrico, atendido por el psiquiatra Barton Hamilton, que se convierte en el tercer Duende Verde, cuando en una pelea por los otros dos Duendes, y, en una explosión hecha por Hamilton, hace que éste muera y Harry pierda la memoria. No hubo más apariciones de este gran villano, luego creado El Duende. Años más tarde Michelinie y McFarlane harían la Guerra de los Duendes. Posteriormente, Harry, casado con Liz Allen y teniendo un hijo, volvió a recordar que debería vengarse de su ex-mejor amigo Peter Parker. Harry luchó contra Peter, lo dejó drogado y le puso una bomba. Escapando con a Mary Jane y a su hijo Normie, se dio cuenta de que su mejor amigo iba a morirse, y salió allí teniendo en brazos a Spiderman. Un poco después Harry tuvo una convulsión, el último acto de este personaje fue hacer las paces con el cabeza de red.

Años después, el cuarto Duende Verde fue el sobrino de Ben Urich, que encontró por casualidad un cuartel secreto de Norman Osborn. En el final de La segunda saga del clón revivieron a Norman Osborn. No, no era un clón, era el verdadero, eso se trataba, de que la pócima le proporcionaba un tipo de factor curativo; en otras palabras: insulso, ridículo y más adjetivos para esa miserable etapa. En plena etapa Mackie y (por suerte) Romita Jr Norman Osborn era una mezcla de Kingpin, más delgado y con un traje de Duende Verde. Peor todavía.

También tuvo una gran referencia en Spiderman Marvel Knights y Peter Parker: Spiderman. Actualmente está en los Nuevos Thunderbolts, y veremos cómo está. Espero que lo revivan y no se manden cagadas.

2º: Felicia Hardy alias la Gata Negra. Fue utilizada especialmente en los años ochenta, como una novia-enemiga, que puede complicar la vida o facilitarla al bueno de Pete. Esta mujer, que no soportaba a Peter Parker y amaba a Spiderman, con los sucesos de Secret Wars se fueron alejando.Años despues cerca de la boda de Peter, Felicia volvió, pero Peter se dio cuenta que lo estaba utilizando. En pleno años noventa, la Gata estuvo en la muy mala saga Matanza Máxima (Maximum Carnage), también en aquellos episodios de David Michelinie y Mark Bagley, la fémina le ayudó a acabar con el Escorpión o los robots de Smythe. En estos días, Felicia ya fue. No la van a poder revivir como le dieron vida en los ochenta, como esos buenísima etapa de Stern y Romita, o los de DeFalco y Frenz. En este actual siglo la Gata ha participado en meras y miserables apariciones, como las de Marvel Knights o Sensational Spiderman. Sin embargo, Kevin Smith y los hermanos Dodson dieron vida a una miniserie llamada "El mal que hacen los hombres" que se puede decir que está muy bien, y nos cuenta la historia íntima de Felicia Hardy, y lo cruel que pueden ser los hombres. Cómo no también están los invitados como Spiderman, Daredevil y Rondador Nocturno. Aunque la miniserie esa me copó bastante sigo pensando que no van a poder revivir al personaje. Hasta apareció en la serie noventera, con una época con Morbius. un poco malilla, muy repetitivos y pesados esos episodios.

3º: Eddie Brock alias Venom/Veneno. Este es, posiblemente el villano de Spidey que más polémica tenía. Fue espectacularmente creado por David Michelinie y Todd Mcfarlane, que nos adentrarían en unos capítulos sensacionales y muy buenos, después de esa tan buena dupla, vino otro de los grandes: Mark Bagley,(aunque Larsen también dibujó unos cuantos) que en mi opinión es el mejor que lo dibuja. Los títulos de esas historias resultarían bastantes engañosos. No duró tanto: Venom se convertiría en un anti héroe, luchando contra su hijo, Matanza. Eso nadie se lo tragaba porque no pegaba ni con mocos, pero hubo tantas series limitadas de este personaje (el primero de los villanos que tuvo una propia serie) porque vendía un montón. Exprimieron tanto a este personaje que después se quedó sin nada; un villano bien escurrido que se quedó sin ningún ánimo. En los noventa Venom se encontraría de nuevo con su esposa, luego siendo la Venom-girl (ta-chaaan!!). Lo que más mal cayó a este personaje fue los guiones insulsos de Howard Mackie, según este tipo, el simbionte puede hablar (blop!!), se podía comer al simbionte de Cassady y después estar con los Seis Siniestros. Después se quedó en cero y, Jenkins y Humberto Ramos hiceorn la flojita Spiderman: El Hambre. Por fín podrían acabar con eso, Brock tenia cáncer y el simbionte ya no lo quiere. Pero en Spiderman: Marvel Knights vendería su simbionte a la mafia, después llendo con Mac Gargan, el Escorpión. Este personaje también está en los Thunderbolts, vamos a ver qué hace Warren Ellis, estoy seguro que me va a gustar más de lo que creo.

Etiquetas:

Free cursors for MySpace at www.totallyfreecursors.com!
JavaScript: 1.