Lo mejor y lo peor del 2007
Nos acercamos a los últimos días de este año, y creo que se merece una buen repaso. Siguiendo la tradición de Comikerias, el super-review del año:
Bueno, por donde empezar, este año ha tenido de todo: sorpresas,alegría,decepción...; el review se centrará sólo en Marvel, -para que después no me digan que aborrezco DC- en este año encendíamos los motores, ya que la esperadísima Spider-Man 3 se estrenaba a sólo 5 meses del principio de este año. Empezaba la polémica, todo tipo de preguntas: si habrá cuarta parte o no, cuántos villanos tendrá; bueno, etcétera etcétera - de todo-.
Vayamos al mundo del cómic. En USA Ultimate Spiderman llega al centenar número. Ésto es lo que se llama las 100 portadas de Ultimate Spiderman 100. La polémica empezaba: quién iba a ser el guionista nuevo de Amazing Spiderman y quién iba a ser el nuevo dibujante de Ultimate Spiderman.
Vayamos a las opiniones y reseñas: En España se vino la saga del Otro, Evoluciona O Muere, muy justita, la verdad. Cuando Spiderman muere, (por segunda vez), resucita y unos nuevos poderes que NO SIRVEN NI HAN SERVIDO PARA NADA. Un trabajo desaprovechado por parte de Reginald Hudlin. Lo único que destaca en mi punto de vista, son los dibujantes; apartemos al mediocre Pat Lee, un tipo que parece que le mola mucho el manga. Horribles dibujos, me dañan la vista y creo que es lo peor de esta saga. Por otra parte está el soberbio Wieringo, poco que decir: limpio, destacado y bueno, muy muy bueno. Igual que Deodato. En fín, muy desaprovechado, y deja mucho que desear.
Una cosa que me he terminado este año (mucho tiempo) ha sido el Marvel Ultimate Alliance, un estupendo y divertido juego que no le puede faltar a un Marvelita con consola. Quien quiera ver mi resumen que pinche aquí.
El trailer final de Spider-Man 3, más ansias todavía. Lo único que lo quitaba eran los putos spots.
En abril, (primero en enero, después en marzo y ahora en abril) salió la edición extendida de Spiderman 2: Spiderman 2.1; en mi opinión es marketing para que nos la metan doblada y caigamos en ver Spiderman 3. Salvo por el relieve y la tapa de metal. Pero igualmente, ni loco.

Bueno, por fín había llegado mayo y Spider-Man 3 se estrenó al día viernes 4. A mí me pareció buena, entretenida, había salido satisfecho, pero con un poco de mal sabor en la boca: desde la mitad de la película se notaba que lo habían metido todo a la fuerza. Pocos había que opinaban como yo, a otros sólo le pareció muy justa... y a otros solamente un bodrio. Pero las películas de Marvel no son para este año, ya que las críticas no son del todo positivas (Ghost Rider, Los 4 fantásticos y Silver Surfer)
¿Y qué hay de la edición de cómics Marvel en España? En USA Civil War ya había terminado y ahora se venía con CW:Preludio. Un pequeñito evento en la que estaban Spidey, Los 4F... y pocos más.
En junio se confirmó de que la nueva serie del arácnido será Spectacular. Ya que estoy aquí, recopilaré todas las noticias de esta serie. Como veis el primer poster es muy bueno. Después salió el trailer, después los diseños de los personajes... un desastre. Por último las imágenes de un nuevo Buitre que tampoco me ha gustado.


El verano en España fue muy especial. Empezaba el evento del año Civil War y en Ultimate Spiderman empezaba la saga del clón. Civil War fue... un crossover muy bien hecho. A mí me gustó mucho. La historia es excelente. El acta de registro hace de "villano" y la resistencia de "buenos". Pero la cuestión es: ¿De qué lado estás? Es una pregunta difícil, y las dos tienen una ventaja, y una desventaja. Unos buenos (buenísimos) dibujos de McNiven y buen guión por parte de Millar. La saga del clón Ultimate fue un éxito. Impresionante saga, y ya está. Sólo queda decir que los dibujos de Bagley son espectaculares, a igual que el guión.

Este año la serie regular del cuernecitos en mi opinión ha sido muy muy buena. Llegan nuevos: Ed Brubaker y Michael Lark. Dan la talla como la dieron Bendis y Maleev. Recomiendo "El diablo se da un paseo" de 5 partes termina este mes. Esto es una advertencia: Hay que leerlo desde el principio para entenderlo. Lo digo porque yo no entendía y ahora me lo estoy repasando a full. Por fín el mes que viene termina todo el lío que ha sucedido los últimos años.
El último arco argumental del equipo de Astonishing X-men: Joss Whedon y John Cassaday: Estos números de Astonishing son absolutamente excelentes. Divertidísimos y más adjetivos todavía. Todavía faltan dos partes para completarlo.
¡Y tachán! las sorpresas de este mes de diciembre:
Esto no necesita presentación:

El Capi...¡Ha muerto!

Y lo que se viene:


5 mejores cómics(edición PANINI de este año):
5- Civil War
4- Ultimate Spiderman
3-Daredevil
2- Astonishing X-Men
1- Planeta Hulk
El peor cómic(edición PANINI de este año):
Pantera Negra
Las 2 mejores películas del año: (sé que dije que sólo Marvel pero...)
2- 300
1- Transformers
Los 5 mejores videojuegos(esto se trata de los videojuegos que me han enganchado a través de los años):
5- Marvel Ultimate Alliance
4- Ultimate Spider-man
3-Call Of Duty (todos)
2- Spider-man 2
1- God of War 2
¿Falta algo?
Ah, sí: ¡Feliz año nuevooooo!
Bueno, por donde empezar, este año ha tenido de todo: sorpresas,alegría,decepción...; el review se centrará sólo en Marvel, -para que después no me digan que aborrezco DC- en este año encendíamos los motores, ya que la esperadísima Spider-Man 3 se estrenaba a sólo 5 meses del principio de este año. Empezaba la polémica, todo tipo de preguntas: si habrá cuarta parte o no, cuántos villanos tendrá; bueno, etcétera etcétera - de todo-.

Vayamos al mundo del cómic. En USA Ultimate Spiderman llega al centenar número. Ésto es lo que se llama las 100 portadas de Ultimate Spiderman 100. La polémica empezaba: quién iba a ser el guionista nuevo de Amazing Spiderman y quién iba a ser el nuevo dibujante de Ultimate Spiderman.

Vayamos a las opiniones y reseñas: En España se vino la saga del Otro, Evoluciona O Muere, muy justita, la verdad. Cuando Spiderman muere, (por segunda vez), resucita y unos nuevos poderes que NO SIRVEN NI HAN SERVIDO PARA NADA. Un trabajo desaprovechado por parte de Reginald Hudlin. Lo único que destaca en mi punto de vista, son los dibujantes; apartemos al mediocre Pat Lee, un tipo que parece que le mola mucho el manga. Horribles dibujos, me dañan la vista y creo que es lo peor de esta saga. Por otra parte está el soberbio Wieringo, poco que decir: limpio, destacado y bueno, muy muy bueno. Igual que Deodato. En fín, muy desaprovechado, y deja mucho que desear.

Una cosa que me he terminado este año (mucho tiempo) ha sido el Marvel Ultimate Alliance, un estupendo y divertido juego que no le puede faltar a un Marvelita con consola. Quien quiera ver mi resumen que pinche aquí.

El trailer final de Spider-Man 3, más ansias todavía. Lo único que lo quitaba eran los putos spots.
En abril, (primero en enero, después en marzo y ahora en abril) salió la edición extendida de Spiderman 2: Spiderman 2.1; en mi opinión es marketing para que nos la metan doblada y caigamos en ver Spiderman 3. Salvo por el relieve y la tapa de metal. Pero igualmente, ni loco.

Bueno, por fín había llegado mayo y Spider-Man 3 se estrenó al día viernes 4. A mí me pareció buena, entretenida, había salido satisfecho, pero con un poco de mal sabor en la boca: desde la mitad de la película se notaba que lo habían metido todo a la fuerza. Pocos había que opinaban como yo, a otros sólo le pareció muy justa... y a otros solamente un bodrio. Pero las películas de Marvel no son para este año, ya que las críticas no son del todo positivas (Ghost Rider, Los 4 fantásticos y Silver Surfer)

¿Y qué hay de la edición de cómics Marvel en España? En USA Civil War ya había terminado y ahora se venía con CW:Preludio. Un pequeñito evento en la que estaban Spidey, Los 4F... y pocos más.

En junio se confirmó de que la nueva serie del arácnido será Spectacular. Ya que estoy aquí, recopilaré todas las noticias de esta serie. Como veis el primer poster es muy bueno. Después salió el trailer, después los diseños de los personajes... un desastre. Por último las imágenes de un nuevo Buitre que tampoco me ha gustado.



El verano en España fue muy especial. Empezaba el evento del año Civil War y en Ultimate Spiderman empezaba la saga del clón. Civil War fue... un crossover muy bien hecho. A mí me gustó mucho. La historia es excelente. El acta de registro hace de "villano" y la resistencia de "buenos". Pero la cuestión es: ¿De qué lado estás? Es una pregunta difícil, y las dos tienen una ventaja, y una desventaja. Unos buenos (buenísimos) dibujos de McNiven y buen guión por parte de Millar. La saga del clón Ultimate fue un éxito. Impresionante saga, y ya está. Sólo queda decir que los dibujos de Bagley son espectaculares, a igual que el guión.


Este año la serie regular del cuernecitos en mi opinión ha sido muy muy buena. Llegan nuevos: Ed Brubaker y Michael Lark. Dan la talla como la dieron Bendis y Maleev. Recomiendo "El diablo se da un paseo" de 5 partes termina este mes. Esto es una advertencia: Hay que leerlo desde el principio para entenderlo. Lo digo porque yo no entendía y ahora me lo estoy repasando a full. Por fín el mes que viene termina todo el lío que ha sucedido los últimos años.

El último arco argumental del equipo de Astonishing X-men: Joss Whedon y John Cassaday: Estos números de Astonishing son absolutamente excelentes. Divertidísimos y más adjetivos todavía. Todavía faltan dos partes para completarlo.

¡Y tachán! las sorpresas de este mes de diciembre:
Esto no necesita presentación:

El Capi...¡Ha muerto!

Y lo que se viene:



5 mejores cómics(edición PANINI de este año):
5- Civil War
4- Ultimate Spiderman
3-Daredevil
2- Astonishing X-Men
1- Planeta Hulk
El peor cómic(edición PANINI de este año):
Pantera Negra
Las 2 mejores películas del año: (sé que dije que sólo Marvel pero...)
2- 300
1- Transformers
Los 5 mejores videojuegos(esto se trata de los videojuegos que me han enganchado a través de los años):
5- Marvel Ultimate Alliance
4- Ultimate Spider-man
3-Call Of Duty (todos)
2- Spider-man 2
1- God of War 2
¿Falta algo?
Ah, sí: ¡Feliz año nuevooooo!
Etiquetas: Cine: Spider-Man 3, Cómic de Spider-Man, Spider-cosas, Videojuegos