¡Nos pasamos a Beta!
Y aquí un tema de Los Ramones dedicada a Spidey...
Estamos celebrando una "fiesta" por el estreno de Spiderman 3, que faltan menos de 100 días.
¿Qué es?
Es un test* *(¿Se acuerdan esa vez que hize uno? Ahora es totalmente diferente) Os pondré preguntas sobre el Lanzarredes y otros héroes.
¿Cómo?
Muy fácil, con encuestas de Pollhost, al final de la entrada se encuentran las respuestas.
¿Qué ganas con esto?
Pues ponerte a prueba, los listillos podrían hacer trampa, pero allá ellos, además, es bueno, sólo tendrás 1 oportunidad, yo creo que hemos elaborado una buena idea.
¿Hay premio?
El premio es que repases la vida de Spidey, y que sepas más sobre él y otros personajes.
Adiós y buena suerte:
Etiquetas: Spider-cosas.
...Todd McFarlane, no es una broma, lo sé, lo sé, cuesta creerlo, todos sabemos que nunca estará por aquí, (lo dejó en los años 90) aunque dudo que sea real, la he analizado y tiene unas partes borrosas, y no sé si es una portada alternativa o no, pero ví todas las portadas del número 100 de USM, y, a la derecha, donde una figura que pone "hero" supongo que será falsa, ¿pero de verdad el viejo Todd nos dedicará unos de sus noventeros y buenos dibujos?
También hay muchas portadas más de dibujantes clásicos y modernos, como nuestro colega Mike Wieringo:
También Scott Campbell...
Etiquetas: Cómic de Spider-Man
Etiquetas: Cine: Spider-Man 3
Etiquetas: Cine: Spider-Man 3
Etiquetas: Spider-cosas
Hola queridos amigos, hoy hablaremos de mi nuevo juego que me he comprado en Navidad, el famoso M.U.A:
El juego empieza por una parte de las naves de S.H.I.E.L.D, cuando empiezan los problemas, enemigos varios atacan a nuestros amiguitos, el mandamás Nick Furia ordena a sus agentes que pongan pies en polvorosa, pero son demasiados fuertes, encarcelan en su propio territorio, el Dr. Muerte sale en una pantalla para avisar a Furia que le va a patear el trasero, Nick transporta a unos de los mejores héroes: el neoyorquino Peter Benjamin Parker, alias Spider-Man, el antiguo militar de la 2ª Guerra Mundial Steve Rogers, alias Capitán América, el mutante, el patillas, Logan, Lobezno, y el asgardiano Thor, el Dios del Trueno. Estos vencen a la mitad de los Doombots (robots del dr. Doom) Despues, Fury manda a estos super-héroes que limpien la zona y liberen a los agentes, allí estarán viejos enemigos, (Escorpión, Bullseye, Radiactivo Man...) cuando el nivel termina con una batalla contra Fin Fang Foom.
Despues, hay una base como una luz con el simbolo de S.H.I.E.L.D. Que puedes guardar la partida, teleportarte a otros niveles (eso es después) y el menú de cambiar equipo, que impresiona demasiado porque, con 4 personajes que llevas, 18 más puedes cambiar. En esos niveles, se encuentran 2 villanos famosos: Mysterio y M.O.D.O.K (hay muchos más, pero ahora mismo no me acuerdo)
Más tarde, te vas a Atlantis, a salvar a Namor, y a Namorita, después te encuentras con Attuma y Tigre Blanco, donde después de vencerlo, una lucha a muerte con Kraken.¡ Ah, si! ¡Se me olvidaba! La casa de ese nivel es la Torre Stark (Stark Tower)
Después, llega el peor enemigo de Iron Man, el Mandarín, desde ahí, me hice un equipo permanente: Spidey, Ironman, La Antorcha y Deadpool.En ese nivel tienes que salvar al Dr. Extraño, y te lo consigues, hay malos como Ultimo, etc...
Ahora pasamos al nivel 2, donde las cosas empiezan a ponerse chungas, Nighcrawler (Rondador Nocturno) Va al Castillo del Dr. Muerte, y hay una lucha in-creí-ble, y los gráficos de losvídeos son tán reales, las técnicas de nuestro mutante teleportador son muy buenas, claro, contra los Doombots, pero no pudo seguir adelante, Muerte le pilló por sorpresa. Nuestros colegas, van a rescatarlo a su "castillo" y hablando de eso... Los gráficos del juego son... ¡Vale, sí, son buenos! ¡No comparemos con GTA o Los Sims, pero son lo bastantes para convencerme (por lo menos a mí) Tras pasar niveles en el castillo, aparece Jean Grey, o el Fénix, controlada por... ¿¡Arcade?! Pues sí, es una broma y una trampa que hemos caído todos los novatos, es un escenario de Murderworld, hay una pantalla que, hay una máquinas de pinzas para salvar a Blade, y hay otra donde se llama "Pinball" y está Shocker, y Rhino (muy fáciles de vencer, por cierto) Todo termina con la lucha con Arcade-Bot.
No hay nada de Rondador Nocturno, lo último que nos enteramos fué que, Mephisto, el "diablo" de Marvel, lo tenía prisionero, y que también estaba por ahí Ghost Rider (El Motorista Fantasma) (Que también hay que salvarlo, por cierto). Tras pasando el nivel del Reino de Mephisto, hay que encender un "triángulo" de ese juego sarcástico (rayos, no me acuerdo como se llama, pero era algo así, que hablas con los muertos...) Finalmente mi equípo Spider (un nombre muy cutre, pero bueno) Salvaron al Motorista, y ocupó el puesto de Spider-Woman. Luego, me dí cara con Blackheart, que me arrebató a Spidey, después luché con Mrphisto, y Rondador se sacrificó, y se teleportó adentro de este, y le hizo explotar, la muerte de un gran hombre.
Vamos ahora por Asgard, una de las etapas más importantes del juego. Loki, "secuestra" a Heimdall, un gran héroe como Thor, (por orden del Dr. Muerte) millones de trolls de Loki vencieron a Heimdall y lo convirtieron en hielo, nuestros amigos tienen que rescatarlo, y también vencer a diversos enemigos (Ymir, Kurse, Ulik, Ultra-Escorpión y El Lagarto)con el malo final, Loki. En ese nivel cambió mi equipo: Spiderman, Daredevil, Black Phanter y la Antorcha Humana. Y después, luché con Ymir, me noqueó a Daredevil, y gracias al programa RPG que hay en el juego, los héroes resucitan en 5 min máximos (ya ves, en el el X-Men Legends 2 hay que resucitarlos con una pócima) y luego a Loki.
Apanas terminé el nivel 3, se me desbloqueó un vídeo IMPRESIONANTE, sí sí, había una parte que Galactus caminaba, que podeis verlo arriba, Dios, es que había flipado (que friki soy made mía) Este nivel trata de Los Inhumanos y Galactus de jefe. misión nº1) Te encuentras con el Corsario y vences a los malos. Misión nº2) Base de los Skrulls y derrotar a los Punisher´s de Galactus. Misión nº3) Patear el culo a Galactus, con ayuda de Estela Plateada.
Aquí llega el último nivel, el cinco. En este nivel me conseguí a Silver Surfer (Estela Plateada) y todos los trajes del juego, que con tanto esfuerzo hice. El vídeo de esta pantalla, es cuando los X-Men intentan detener a Muerte para siempre, Coloso, Cíclope, Hulk y Gambito (no estoy seguro si es Gambito, si no es ese, es una mujer, que no mje acuerdo como se llama, creo que Psilocke) Lo pagaron bien caro, a Hulk, lo liquidó, a Cíclope, lo mísmo, y a Coloso, el pobre... El Malvado Dr Muerte le había arrebatado una pierna, y un brazo, o mejor dicho, una mano, Éste le volvió de sus cómplices, y de los otros también... La última pantalla, que se llama "Trono de Muerte" (En castellano) pensé: Rayos, será mejor que me ponga las pilas y entrene a mi euipo, que sino lo voy a pagar muy caro. Sí, entrené.
Llega la hora final, tras vencer a Coloso Oscuro, Cíclope Oscuro etc, me toca la batalla final, la más dificil, el Dr. Muerte.
Cuando entro en el ciclón teleportador, me encuentro a Doom, pero estaba acompañado con....... ¡¡¡¡¿¿¿LOS CUATRO FANTÁSTICOS OSCUROS???!!! Se nota que el doctor tenía un buen as en la manga, porque ello, que no paraban de resucitar, Muerte estaba en su trono con un "escudo" o algo así, había que subirse encima de él con una partida de esas de apretar los botones adecuados para apagar el escudo que me impedía atacarle y herirle... Cuando completé esa partidita, el Dr Muerte estaba vulnerable, cuando ya empezó la batalla, el primero que sacó billete para irse arriba, fue Johnny Storm, que no aguantó los golpes de Muerte, después, un poco menos de la mitad que le quité a Victor Von Muerte, el siguiente que lo paga es Pantera Negra, luego casi se muere Daredevil, que Spidey contratacó y le hizo su tecnica de "tirachinas" o "catapulta" y El Dr Muerte cayó. Aparece el último vídeo del juego, que Doom parece estar un poco noqueado pero no del todo, justo ahí Odín amenaza con matarlo y, tira un rayo, y funde, hace desaparecer enterito, solo queda su máscara de metal, luego Spidey, Lobezno, el Capi y Thor visitaron a Nick Furia, el tacaño. Despues apareció una parte, que Galactus está muy mosquedado, amenazando a la Tierra con devorarla... Por último, me conseguí a Nick Fury.
FIN.
PERSONAJES EXCLUSIVOS:
· Capitán América.
· Thor.
· Estela Plateada.
· Nick Furia.
· Blade.
· Luke Cage.
· Deadpool.
· Dr. Extraño.
· Ms. Marvel.
· Pantera Negra.
· Ghost Rider.
· Spider-Woman.
· Daredevil.
Lo mejor: Los gráficos de los vídeos me parecen totalmente im-pre-sio-nan-te.
Lo peor: La música que acompaña al juego mientras juegas parece es de muy mala calidad.
Calificación: 10/10 flipé con el juego.
Amigos, más que crítica es una historia que pasé en este juego, ahora voy en el modo normal en el Reino de Mephisto, haber si em lo paso. Ah, y también merecéis una buena explicación, no pude poner noticias rápido porque no tuve conexión a Internet, ni tampoco porque no hay muchas noticias por poner. Os pido mil disculpas.
Un saludo.
Etiquetas: Críticas: videojuegos
Etiquetas: Cine: Spider-Man 3
Etiquetas: Spider-cosas
El secreto de la telaraña del Trepamuros: afortunadamente para Peter Parker (y para el mundo, en general) el extraordinario adolescente es un brillante estuduante de ciencias. Ha dedicado muchas horas de estudio a aprender todo lo posible acerca las arañas. Aunque no es de conocimiento público, probablemente él es el mayor autoridad en el mundo en materia de telarañas y su creación...
Su habilidadpara crear telarañas es uno de sus secretos mejor guardados. Pero podemos contaros esto: Elabora su fluido arácnido en su laboratorio, almacenando en pequeños cilindros compactos, como tubos de dentrífico en miniatura.
Como todo fan de Spiderman sabe, el lanzarredes de Spidey va colocado en sus muñecas y se activa con una ligera expresión de su dedo sobre un electrodo supersesitivo localizado en la palma de su mano. Y si él cierra el puño para zurrar a un maloso y sale telaraña, le da dos veces seguidas (como el Ratón del ordenador)
Siendo la tela su arma más potente, el aventurero enmascarado siempre lleva un cinturón con cartuchos de repuesto de este fluido colocadas en este útil objeto (también, lleva a parte la mini cámara y la spider-señal) Ajustado el inyector de su lanzarredes, cuando suelta su arma, puede hacerlas de tres formas: 1. Como un fino hilo, increíblemente fuerte... 2. Como una fina malla que se extiende rápidamente... 3. Como un líquido compacto y tremendamente adhesivo, como la cola, pero 100 o 200 veces más fuerte que el grán invento de Pete...
La telaraña de Spidey es tan fantásticamente fuerte que, si fuera posible incrementar su grosor en un centímetro, un solo lazo sería suficiente para inmovilizar a la musculosa Cosa de los 4F.
La telaraña es también resistente al fuego en un 90%. ¡Podría sujetar a la Antorcha Humana en condiciones normales y sólo se liberaría en caso de elevar, en mucho, los grados de su llama!
La telaraña del cara de red tiene la capacidad de estirarse hasta un cierto punto, aunque esta elasticidad no puede compararse a la del poder de Mr. Fantástico. Y para acabar nuestra comparación con los 4 Fantásticos, la telaraña se disuelve en la nada después de una hora de haberla lanzada... ¡Siendo tan imposible de encontrar como la Chica Invisible!
Ahora, tras haber pasado numerosas horas practicando con su telaraña, el genial, adolescente es capaz de usarla en múltiples maneras... Como escudo... Paracaídas... Red de salvamento... barrera... Esquís... Balsa... Bate... Bolas/ para pegar y para golpear... O simplemente como pegamento.
Unas fundas largas le previenen de que su traje sea visto si, en alguna ocasión, se le abriesen los puños de la camisa. Su calzado es tan ligero que puede doblarlo y guardarlo en los bolsillos traseros de sus pantalones.
El secreto de la máscara de Spiderman: Quizá algunos fans se han preguntado por qué los ojos de Spidey no se ven a través de su máscara, pues hay una buena razón.
Las zonas blancas de los ojos de la máscara del Cara de Red son, en realidad lentes de plástico inteligente, del tipo "espejo de dos caras".
Puedes ver perfectamente a través de una de ellas y no ver nada por la otra, ¡de ese modo, nadie y nunca nadie podrá reconocer a Peter con el color de sus ojos! Estas ingeniosas lentes de plástico también protegen sus ojos del polvo, la suciedad... ¡Y el sol! Bueno, el resto de la máscara que queda, ya sabemos de qué está hecha.
También queda el rastreador arácnido, pero esa ya es otra historia. Lamento no poner muchas imágenes, pero no es porque yo no quiera, sino porque mi usuario de Blogger está un poco mal, y solo me deja utilizar 5 imágenes por entrada, por eso a veces veis muy pocas imágenes en este blog.
También os quería decir las grandes diferencias (algunas pequeñas) de Spiderman cinematográfico y el del cómic:
Por primero, la actitud de nuestro amigo y vecino arácnido, nunca hace bromas, hace el tonto... como en los cómics. Segundo, el peinado que le ponen a Tobey, es totalmente DIFERENTE, tiene un pelo normal, algo levantado, pero no una lamida de vaca que le pone Raimi, además de diferente, es horripilante. La telaraña de Spidey, en los cómics, elabora su propia tela, y en la grán pantalla, vemos que es orgánica, que el "código" así llamarlo, es "donde siempre". La primera novia de Peter fué Betty Brant, ahora en el cine vemos que es MJ. El primer enemigo del Trepamuros fue el Camaleón, no el Duende Verde. Hablando de Duendes, en la primera vemos un tipo "Power Ranger" y en tercera veremos un "Corredor Cohete". El dr. Octopus no se clava los brazos en el cuerpo, ni los 6 brazos controlan a ese chalado.
Bueno, hay muchísimas más, pero yo creo que con hoy es suficiente, me despido de vosotrros queridos amigos, espero que la vuelta a los estudios empiezen muy bien... ¡Chao!
Etiquetas: Cómic de Spider-Man
Etiquetas: Daily Bugle
Etiquetas: Spider-cosas
Etiquetas: Spider-cosas
Etiquetas: Blogs
Etiquetas: Daily Bugle, Entrevistas
Etiquetas: Daily Bugle