Pues sí, ya he vuelto hace unas horas de ver Spiderman 3, ahora, os dejo mi opinión:
Atención: Este artículo podría tener SPOILERS

Director: Sam Raimi.
Actores: Tobey Magure, Kirsten Dunst, James Franco, Thomas Haden Church, Bryce Dallas Howard, Thoper Grace, Rosemayo Harris, J.K Simmons, James Cromwell, entre otros.
Duración: 140 min.
Crítica:
Las entrevistas, previews, tenían toda la razón, Peter Parker se ha hecho un hombre y ya tiene vida, novia, y fans, conviviendo con su doble vida: SPIDER-MAN
Spiderman 3, la película más cara de la historia del cine, viene con el reparto original y con nuevos personajes (Bryce Dallas Howard, Thoper Grace, Thomas Haden Church etc) con una aventura que a los dos (Peter (Maguire) y Mary Jane (Dunst) cambiarán toda su vida.
Mi primera impresión fue la actitud de la gente al ver a Spiderman (cuando Pete estaba con los niños) y cuenta su vida, enamorado con Mary Jane Watson, Peter tiene TODO a su favor, y esto le llega a tener problemas, pero eso es después, ahora viene los efectos especiales, la parte de la grua fue impactante y excelente, la lucha contra Harry (la primera) bien (ya por verla tantas veces, pero igualmente) a Mary Jane le sustituyen y le despiden de "Manhattan Memories" (por cierto, buena actuación en esa parte) y todo el mundo aclama a su amigo y vecino Spidey.
Lo que le fastidió de verdad a Mary Jane fue el beso (clásico de la primera parte de la peli) que le dio Gwen Stacy al Trepamuros, boca abajo. (Y anda que yo creía que era un besito en la mejilla de nada). La primera lucha contra Flint Marko fue genial, aunque me gustaron mucho más las posteriores.
Lo que le fue mal de verdad fue la mala noticia del verdadero asesino de Tio Ben, El hombre de Arena, que fue la parte del Simbionte.
La lucha en el metro fue expectacular, tanto Spidey tanto como Marko.
Desde luego unas de las mejores partes de la peli fue la transformación de Parker cuando tuvo influido el simbionte, jaja, y la más comediante, la partecilla del "mujeriegochuletasegurovivalavirgenligón", cuando se baja el flequillo, se viste moderno y liga con las chicas (Betty Brant, Gwen Stacy y alguna otra) la batalla en la mansión de Harry, fue bestial, una de las mejores.
Cuando se quita el traje negro, la verdad, dejó mucho por desear, aparte porque lo ví muchas veces y porque fue muy rápido, la transformación de Veneno dejó en trama a los espectadores y a mí. Cuando Brock y Marko hacen equipo todo está en peligro, secuestran a Mary Jane y Peter saca su viejo traje.
Peter sabe que él sólo no puede, y va a avisar a su viejo amigo Harry, pero él ignora y le dice que no, que se las arregle el solito. La gente todavía admira a Spiderman y aplaude cuando se balancea por la ciudad, donde Venom, le da unos golpes y le explica cosas (eso no lo voy a decir, lo tenéis que oir vosotros). Me gustó la parte cuando El Hombre de arena da puñetazos a muerte, al estilo esperanzador, Peter se queda tan mal, que en la parte de Marko aparece una lucecita y explota... Por supuesto, Harry. Como varias personas lo llaman "Battle Royale": Spidey vs Venom, Harry vs Sandman, una louca muy buena que los 2 protagonistas se ayudan mutuamente para hacer combos juntos, pues nada, magnífico.
Algunos dicen que Veneno muere "ridiculamente", donde un individuo bastante ignorante de anónimo va por la blogosfera diciendo cosas de "Raimi-Venom" o algo así, pues no es así, sino que lo debilitan con ruido, y rematan con fuego,y con Brock ahí.
Ah, y supongo que habéis visto el cameo de Stan Lee y Bruce Campell, deberíais haber flipado con el tío.
Lo mejor: La influencia del simbionte, la "Battle Royale", los efectos especiales, los villanos y Bryce Dallas Howard.
Lo peor: Se hace corta, el argumento no tan bueno, y entre otras cosas.
Nota: