SINOPSIS
Desde Doc Ock no ha aparecido ningún villano, todo le va bien a Peter Parker, tiene novia, fans... Menos que su amigo Harry ya no le habla, y que el tío nuevo del Bugle, Eddie Brock ya le está cansando.
CRÍTICA
El juego empieza por un edificio en llamas, donde Carlyle y sus criminales intentan matar a Spidey. Eso es como un "tutorial" de pelea, te enseña, como coger a las personas, etc...
Después el narrador te enseña a balancearte, donde luego tienes que detener a los Terroristas H. Hay cuatro bandas terroristas:
·Terroristas H. (jefe Carlyle)
·Tribu Basura (jefe Kraven)
·Cola de Dragón (jefe/a Grito)
· Apocalipsis (ninguno)
Tienes que controlar a los criminales, porque sino, poco a poco tendrán más territorio, yo ya me los he cargado a todos, la más poderosa para mí son los Terroristas H y los Apocalipsis.
Vamos con la jugabilidad, el balanceo es mucho mejor, hasta a veces le sale ese clásico poniendo posturitas cuando estas balanceándote, puedes hacer combos de pelea... lo que no entiendo es que los vídeos y las entrevistas con el creador dice que puedes entrar cuando quieras al subterráneo y a las alcántarillas, pues dejame decirte que no e puede entrar más que una vez en lo de El Hombre de Arena y El Lagarto. Y un "modo" sentido arácnido, que te deja ver dónde hay una puerta para entrar en edificios, pues tampoco, que no hay forma. Y en uno de los vídeos te dejaba nadar por el río, y podías colgarte bocaabajo,tampoco.
Hay una forma de paralizar a un enemigo un ratito, se llaman "plastas de telaraña".
Ahora, vamos con los enemigos. Aparte de los protagonistas, Nuevo Duende, Venom y Sandman, están El Lagarto que peleas con él y con sus "lagartos" en la ciudad y en el alcantarillado. Carlyle, el segundón del juego en la cima de un rascacielos, Kraven, en el alcantarillado también, Morbius en lo alto de una iglesia y Grito adentro de un refugio oscuro. Y vamos haber, faltan Rino, Escorpión y algún otro más, se trata de un marketing forzado que es para que compremos los juegos más caros que son los de PS3 y Xbox360 que es donde están. Eso no me gusta ni un pelo. Con Harry sólo estás peleando con él en "la primera" pelea, no lo ves por ninguna vez más, sólo en la última en la "Battle Royale". Con Sandman en el metro. Que vamos, que si no has visto la película no te enteras de nada. Te pasas una cosas y te encuantras un vídeo que Peter está durmiendo y dice "asesino"...¿? ¿pero eso qué es? Si ni si quiera sabe que su tio lo asesinó el Hombre de Arena, que ni lo conoce.
Vamos con los personajes; el simbionte sale cuando MJ y Peter hablan. Los poderes son mucho MÁS fuertes, balanceo más rápido... todo más fuerte. Cuando te pones furioso te lo tienes que quitar, y en un minuto te lo vuelves a poner (si tu quieres) cada vez te pones más egoísta con el tiempo.
Y Gwen y el capitán Stacy no aparecen, qué gran error, hubiera estado de perlas un juego de botones en lo de la grúa.
DURACIÓN
La duración es muy poca, el Spiderman 2 dura más. Pero es el juego más divertido y espectaculado de los tres.
Lo mejor: El simbionte, que puedas sacar fotos cuando quieras, la espectación, el balanceo, la diversión...
Lo peor: que dure tan poco, las cosas que le faltan, que no salga Gwen Stacy, el desastroso guión en los temas de la película, quete quites tan rápido el simbionte, que no puedas hacer más trabajos en el Daily Bugle después de pasarte el juego.
Nota:

Etiquetas: Videojuego: Spider-Man 3